domingo, 7 de septiembre de 2014

Calderas del Río Cambrones




FICHA TÉCNICA

  • Lugar: La Granja de San Ildefonso (Segovia)
  • Duración: 2 horas y media.
  • Distancia:11 km.
  • Desnivel: 100 metros.
  • Dificultad: Muy Fácil.
  • Circular: SI


DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el camino

NO


SI

Estaciones apropiadas

TODAS



No encontramos GANADO en el camino, aunque en la parte que es circular encontramos gran cantidad de fincas de vacas y toros. Están vallados y no hay problema de que los perros se acerquen.
El AGUA es muy abundante, pasando la primera hora de ruta (la parte circular, todo el resto discurre por la vereda del río Cambrones, por lo que en ninguna estación del año tendremos problema para que nuestros peludos encuentren agua en la ruta.
Las ESTACIONES APROPIADAS son todas, aunque en invierno no se puede disfrutar de la totalidad de la ruta. En verano es genial ir, porque podremos bañarnos en las calderas, pero también nos encontraremos más gente si vamos como a medio día.
La AFLUENCIA de gente en la ruta es MEDIA. Tampoco se encuentra demasiada gente, pero sí podrá haber senderistas o familias que la hagan, ya que es una ruta muy sencilla. Si vamos en verano a medio día seguro que encontramos gente.


CÓMO LLEGAR
A la Granja de San Ildefonso se accede desde Madrid por la A-6 y la AP-61. Si no queréis pagar el peaje del túnel podéis ir por Navacerrada y subiendo el puerto. Se tarda lo mismo en llegar, la diferencia es que en una te ahorras el puerto pero tienes que pagar. Nosotros fuimos por Navacerrada y no se hace nada largo.

El coche se puede dejar en cualquier parking del pueblo, hay muchos, o en el inicio de la ruta.

Punto de Inicio de la ruta

Inicio de la ruta. en el lado izquierdo se pueden dejar los coches.
LA RUTA

Es una ruta muy muy sencilla. Son unos 8 kilómetros yendo sólo a las calderas, pero nosotros hicimos un anexo de una horita más a través de un camino circular para poder ver los toros y las vacas de las fincas colindantes.

La ruta siempre tiene caminos de tierra bien marcados.
Comenzamos la ruta dejando a la izquierda gran cantidad de arbustos llenos de arándanos buenísimos y como a los 5-10 minutos de andar encontramos a la izquierda una puerta grande de hierro en la verja que no está señalizada por la que hay que pasar (foto en wikiloc).
Después de la verja el camino se estrecha un poquito, pero alrededor encontramos gran cantidad de plantas y árboles que dan sombra al camino y nos hace ir muy relajados.

Seguimos el camino hasta un pequeño puente justo encima del río. A partir de aquí vamos a seguir siempre el cauce del río y nuestros peludetes siempre tendrán agua para beber, chapotear y jugar. A la derecha, justo al lado del puente, pasamos una puerta giratoria y empezamos el camino al lado del río. Seguimos el camino hasta encontrarnos otra apertura en la valla indicada con maderos que se cruzan que tienen justo enfrente una casita.

Cuando llegamos a la casita se ve que justo arriba hay un camino más amplio. Subimos hasta él sin mucha complicación y seguimos hacia la derecha. En seguida podremos empezar a ver las primeras pozas de agua cristalina. Nos encontramos ya en las calderas!! Hay muchas en las que poder disfrutar. La más bonita es la tercera, que parece de mármol pulido, pero cuidado que resbala un montón! 

La vuelta se hace por el mismo camino, pero una vez pasada la primera puerta grande de hierro, por donde entramos al camino estrecho, si en vez de ir al punto inicial seguís hacia la izquierda, tenéis otra horita más para disfrutar del camino, también muy sombreado gracias a los árboles, con caminos anchos. Podréis disfrutar de las vacas y los toros de las fincas, que están muy cerquita del camino! pero no es preocupéis porque están vallados y no habrá ningún problema.




2 comentarios:

  1. Muy bien explicada y documentada. Se nota que teneis buen ritmo o parais poco, 4,4 kms/hora y con calor está muy bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja es que no contamos las paradas, porque nos paramos muchísimo para que los perros se bañaran y nosotros también, sino hubiésemos tardado casi el doble :)
      Además el calor ni se notaba porque casi todo el camino da sombrita la vegetación.

      Ya sabes que si quieres publicar cualquier ruta o me lo dices y te hago autor del blog o mandas la info y yo la publico :)

      Eliminar