jueves, 25 de septiembre de 2014

La Perdiguera y Prado Toril



FICHA TÉCNICA
  • Lugar: Canencia - Madrid
  • Duración: 6 - 6,30 horas
  • Distancia: 19 km
  • Desnivel: 668 m
  • Dificultad:  Baja
  • Circular: SI


DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el Camino NO
    Agua en el camino para los perros SI   
Estaciones apropiadas TODAS


No nos encontramos GANADO suelto en toda la ruta.
Tenemos AGUA en la ruta en bastante cantidad, de hecho tendremos que cruzar hasta un riachuelo, pero en los meses más calurosos deberemos llevar agua para los perros por si acaso, ya que hay un tramo en el que no encontramos ningún punto, sobretodo en la subida al vértice geodésico. En el área recreativa donde se inicia la ruta tenemos fuentes de agua natural donde se puede beber. También pasaremos por la chorrera de la ladera de Mojonvalle, un riachuelo que habrá que cruzar, y que discurrirá un tramo a nuestro lado y otro punto enfrente del cerco para ganado circular. En el tramo que va desde el cerco hasta el vértice geodésico hasta que volvemos al mismo camino de vuelta, no encontraremos agua.
Las ESTACIONES APROPIADAS para esta ruta son todas, aunque en verano tampoco es muy aconsejable ya que hay varias zonas sin sombra. Aún así en la mayor parte de la ruta hay bastante bosque y árboles. Es perfecta sobre todo para primavera y otoño.
La AFLUENCIA es BAJA. Aunque en el área recreativa sí podemos encontrar gente, tampoco hay demasiada y a lo largo de la ruta no encontramos gente, a lo mejor algún senderista que se cruza, pero nada más. Hay una pequeña catarata al principio en la que sí podremos encontrarnos alguna persona, pero también de manera aislada. En verano a lo mejor la visitan un poco más.

COMO LLEGAR

COCHE:  El trayecto más corto desde Madrid al Puerto de Canencia es por la M-607 Autovía a Colmenar Viejo. Hay que continuar hasta Miraflores de la Sierra y dentro del pueblo coger la M-629 que sube al Puerto de Canencia. Tras pasar por un paso americano  hay un camino de tierra hacia la izquierda, pero hay que seguir unos metros más hasta que a la derecha encontramos el Área Recreativa de Canencia.

Punto de Inicio de la Ruta. Área Recreativa de Canencia.

Entrada al área recreativa donde se pueden dejar los coches
sin problemas. La entrada desde Miraflores de la Sierra se
encuentra a la derecha.



 LA RUTA 

Esta ruta la hicimos junto a nuestros compañeros de SendasConMascotas. Nos juntamos unos 15 perros por lo que fue muy entretenida. Yo la considero una de las rutas más bonitas que he hecho en estos años.
Además LEGO y BRUJA disfrutaron muchísimo ya que todos los caminos eran muy anchos donde podían correr y había muchos lugares donde refrescarse.


El grupo de Sendas con Mascotas disfrutando de la ruta!
La ruta empieza en el Área Recreativa de Canencia que encontramos a la derecha, donde se pueden dejar perfectamente los coches. Para comenzar a andar tendremos que cruzar la carretera por donde hemos venido hasta el otro lado en donde encontramos una pista que sube ligeramente y tendremos que atravesar una barrera que impide el paso a los coches. Al poco de comenzar encontramos una choza de pastores y seguiremos el camino. El camino llega a un cruce de caminos. Cogeremos el de la derecha que baja ligeramente y llegaremos a un riachuelo que un poco más arriba tiene una chorrera. La Chorrera de la Senda de Mojonvalle. Desde la chorrera se sigue por el camino y llegaremos a Centro de Educación Ambiental, donde hay mesitas donde comer y una fuente con agua. Desde el centro se coge un tramo de la GR-10, tendremos que seguirla hacia la derecha.

Por la GR10 llegaremos hasta una pradera en la que nos encontramos a la derecha con el cerco de piedra para ganado. Merece la pena acercarse porque es una construcción bastante grande, realizada para guardar a los toros que pastaban en el prado. Esta zona se conoce como Prado Toril. En ese mismo punto a la izquierda encontramos un punto de agua al lado del camino donde los perros pueden beber.

LEGO, BRUJA y yo disfrutando de la ruta

Seguimos por el camino y nos encontraremos el Arroyo del Toril que deberemos cruzar para seguir el camino. A lo mejor en verano lleva muy poca agua y no trendremos problema. Por este camino llegamos hasta otro que se cruza haciendo forma de T, deberemos ir hacia la derecha para poder subir hasta el vértice geodésico. Aquí la cuesta es un poco pronunciada, pero es un cortafuegos muy amplio y ancho, así que no habrá ningún problema. Por fin llegamos a la cima de La Perdiguera!! Ahora toca descansar y hacer unas fotitos !!


Una vez alcanzada la cima se empieza el descenso otra vez por el cortafuegos ancho y acabaremos desembocando en otro tramo de la GR-10 esta vez mucho más largo. Será nuestro camino de vuelta de nuevo al Centro de Educación Ambiental. Desde allí esta vez seguiremos la ruta descendiendo por ella hasta el área recreativa donde iniciamos la ruta.

ENLACES DE INTERÉS:

2 comentarios:

  1. Hola Elena,
    Soy Ana del blog de Quiero viajar con mi perro.
    Muy interesante la ruta que nos propones, en breve creo que nos vamos a animar a hacerla.
    Me escribiste hace unos días, pero he estado fuera de España y no pude contestarte. He buscado un mail para contactarte pero no lo encuentro, ¿me escribes tú a mí?
    quieroviajarconmiperro@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. He actualizado el mapa de wikiloc. Ya podéis encontrar todos los puntos de agua y los waypoints interesantes. Para quien quiera acortar la ruta puede darse la vuelta en el Centro de Educación Ambiental o en el Toril si la quiere hacer un poquito más larga.

    ResponderEliminar