FICHA TÉCNICA
- Lugar: Cercedilla - Madrid
- Duración: 6 - 6,30 horas
- Distancia: 18 km
- Desnivel: 700 m
- Dificultad: Media-Baja
- Circular: SI
DATOS DE INTERÉS:
Encontramos GANADO sobre todo en la segunda parte de la ruta, pasando el Collado de Marichiva, en la Calle Alta.
El AGUA no es muy abundante, pero sí hay de sobra para que los perros beban. Está señalizada en el Wikiloc los puntos de agua. Son zonas donde corre limpia para que puedan beber. De todas formas debería llevarse algo de agua para los perros para la mitad de la ruta.
Las ESTACIONES APROPIADAS para esta ruta son todas, ya que incluso en verano encontramos bastante sombra y algún curso de agua. Hay que tener en cuenta que es un sitio bastante frecuentado por domingueros, sobre todo el Camino Puricelli y donde se cruza con la ruta roja. En el resto no hay mucho problema.
La AFLUENCIA es MEDIA. En la primera parte de la ruta, del Camino Puricelli hasta el área recreativa podremos encontrar más gente, luego es bastante tranquila incluso puede ser de afluencia BAJA.
La AFLUENCIA es MEDIA. En la primera parte de la ruta, del Camino Puricelli hasta el área recreativa podremos encontrar más gente, luego es bastante tranquila incluso puede ser de afluencia BAJA.
COMO LLEGAR
COCHE: lo más sencillo es ir por la A-6 hasta la salida 42 que se coge la N-VI hasta el pueblo de Guadarrama y de ahí la N-622 que sube a Cercedilla directamente.
El aparcamiento está complicado, en frente de la estación, pero hay varios parkings por el pueblo.
TTE. PUBLICO: Se puede ir en Cercanías en la línea C-9 hasta la estación de CERCEDILLA.
![]() |
Punto de Inicio de la ruta. Estación de Cercanías Renfe de Cercedilla (PINCHA PARA AMPLIAR) |
![]() |
Inicio de la ruta en la estación de Cercanías de Cercedilla |
LA RUTA
Este finde hemos hecho una ruta preciosa por las Dehesas de Cercedilla. Transcurría en su totalidad por dentro del bosque de pinos, así que hemos tenido mucha sombrita durante el camino y el día con una temperatura increíble nos ha acompañado durante todo el camino.
Era nuestra primera ruta con el Grupo Senderista Ondarreta y además nuestra pitbullita SHAURI se estrenaba haciendo ruta en grupo. Las enanas disfrutaron un montón y SHAURI disfrutó un montón haciendo el brutote con el resto de perros del grupo. XD Empezaron todos con mucha energía así que se dieron unas cuantas carreras a lo loco!
Sobre todo eché de menos a mi pequeño viejito LEGO que se tuvo que quedar en casa porque tenía mal la tripota y llevaba varios días sin comer.
La ruta comenzaba en la estación de Cercanías de Cercedilla. De ahí fuimos hacia la izquierda y a los 500 metros como mucho empezaba a subir una senda que llevaba hasta el Camino Puricelli. Lo bueno de esta ruta que hemos hecho es que es imposible perderse :) Cercedilla ha señalizado genial las rutas y siempre teníamos puntos de colores pintados en los árboles para seguir el camino. El Camino Puricelli está señalizado de azul oscuro, así que seguimos por este camino ancho con mucha sombrita gracias a los árboles que están a lo largo de todo el camino. Pasamos un par de puertas ya casi al final de todo y acabamos en el Hospital de la Fuenfría. Aquí hay que tener cuidado porque el camino termina en una carretera, que no está muy frecuentada, pero lleva al hospital y es mejor atar a los peludos para evitar problemas.
![]() |
BRUJA y yo descansando después de comer. |
Seguimos hasta encontrar un cruce de caminos. El camino más ancho sigue hacia delante, pero nosotros tenemos que seguir los puntos rojos, que suben hasta el Collado de Marichiva, así que tenemos que torcer hacia la izquierda y empezar la subida por la Vereda del Poyal de la Garganta.
Esta es la subida del camino más acusada, pero es bastante suave y se puede subir sin problemas.
Terminamos la pendiente y llegamos al Collado, una explanada bastante bonita con árboles para sentarse a la sombra a comer. Allí cogimos un árbolito con piedras para sentarse y nos comimos nuestros bocatas mientras los perretes descansaban. Aquí empieza ya a haber bastante boñiga de vaca, así que cuidado con los guarretes a los que les gusta rebozarse porque acabarán como mis dos enanas que iban manchadas hasta las orejas y perfumadas con Eau de Boñiga vacuna.
Después de descansar un rato para comer Tod, con su perra NUCA y SHAURI, BRUJA y yo decidimos separarnos del grupo, que seguía descansando y tomando su refrigerio para coninuar nuestra andadura. Volvimos a pasar la valla y seguimos por la ruta roja, la Calle Alta que en esta parte de la ruta es pista forestal. Si seguimos por el otro lado de la valla en el Collado sale el GR10 que lleva hasta Peña Águila, pero nosotros decidimos no subir.
![]() |
SHAURI descansando en el Collado de Marichiva |
En la pista forestal nos encontramos con vacas tumbadas y descansando y fue genial ver a SHAURI oliendo a un ternero que estaba tumbado y se estuvieron mirando como diciendo... "Y tú qué eres?? " no hay ningún problema con el ganado es muy manso, pero tened cuidado si vuestros perros suelen molestar a las vacas porque se enfadarán si se ponen pesados. Desde la Calle Alta hay unas vistas preciosas!!
![]() |
Vistas desde la Calle Alta |
Hay un momento que después de seguir andando hay un cruce de caminos. Está también marcado en los árboles y una flecha roja pintada. Se puede elegir seguir hacia delante con un camino más largo o torcer a la izquierda. Nosotros torcimos a la izquierda y empezamos a bajar por la Vereda de Piñuela.
La bajada es un pelín empinada, con arena y piedras sueltas así que hay que tener cuidado en no resbalarse, pero no tiene mucho problema y como a la mitad nos encontramos también otro riachuelito donde los perros podrán beber. Bajando volvemos a la explanada donde empezó casi el camino rojo y llegamos al hospital. Desde ahí el camino de vuelta es igual que el de ida.
ENLACES DE INTERÉS
Os dejo un mapa que viene muy bien indicado en la web oficial de Cercedilla con todas las rutas senderistas. MAPA y también os dejo la ruta en el wikiloc guardada con los puntos de agua marcados (en la ruta pone que son 22 pero es falso, se volvió un poco loco). También el álbum de fotos que hizo Raúl.
La dificultad será baja, pero 22km no se los hace cualquiera!!!!!.
ResponderEliminarMuy bien explicado. Muchas gracias y sigue as.
Jaja sí!! los 22 kilómetros se notan!! al final era larguita, por eso el bajo-medio... es para ponerse a tono después del verano!
EliminarHahaha. No creo que fue 22....
ResponderEliminarJaja Tod, a mí tampoco me parecieron 22... pero es lo que marca cuando grabé la ruta y no creo que sea muy diferente a la realidad comparando con otras cosas...
EliminarEn el WIKILOC pone que son 22 kilómetros pero en realidad son 17-18 que se volvió un poco loco al grabar la ruta.
ResponderEliminar