lunes, 24 de noviembre de 2014

Pico Ocejón desde Majaelrayo




FICHA TÉCNICA
  • Lugar: Majaelrayo - Guadalajara
  • Duración: 5h
  • Distancia: 14,2km
  • Desnivel: 894m
  • Dificultad:  Media
  • Circular: SI



DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el Camino NO
    Agua en el camino para los perros SI   
Estaciones apropiadas TODAS


No hay GANADO en toda la ruta, en el pueblo puede ser que encuentres algunas vacas sueltas en el aparcamiento, pero no es seguro.
Casi no tenemos AGUA sólo un riachuelo cerca del pueblo donde pueden beber, por lo demás, tendremos que llevarles agua, ya que no encontramos en toda la ruta.
Las ESTACIONES APROPIADAS para esta ruta son todas. Es una ruta bastante fácil.
La AFLUENCIA es BAJA. Encontramos gente haciendo la ruta, pero tampoco demasiada, aunque hay que tener en cuenta que es el pico más importante de Guadalajara y la gente suele ir, aún así no es muy concurrida.


COMO LLEGAR

COCHE: Desde Madrid, por la A-2 hasta la salida 51. Una vez que sales sigues las indicaciones hasta la estación de ferrocarril y ahí coges la carretera CM-101 a Humanes. Pasado Humanes hay que coger la CM-1004, y llegar a Majaelrayo. Una vez pasado Tamajón hay una indicación que sale en la carretera hacia la derecha que indica la dirección del pueblo. Se ve perfectamente.



 LA RUTA 

Es una ruta perfecta para pasar la mañana. Es bastante sencilla, y aunque hay desnivel es bastante asequible para todos los niveles. Para los perros también es muy fácil. Los caminos son amplios y no tienen problema. En la cumbre hay que vigilar que no hagan demasiado el cabra como mis dos locas, pero es muy fácil. Además tuvimos la suerte de que nos hizo un tiempo increíble!. Finales de noviembre y en manga corta! Un sol radiante y además no hacía viento, con una temperatura suave perfecta!

La ruta empieza en el pueblo de Majaelrayo. Tienen habilitado un párking para coches en la entrada del pueblo, nosotros dejamos el coche ahí. Cuando sales te adentras en el pueblo y cuando llegas a la plaza giras a la derecha. Hay un cartel que pone Ocejón. De nuevo encuentras un cruce de caminos y hay que coger la calle que baja hacia la derecha, están indicados los alojamientos rurales Las Cabezadas. Pasado el alojamiento rural, un cartel indica el camino hacia el Ocejón. Todo el camino está indicado con postes de madera y un dibujito de una montaña, también con indicaciones blancas y amarillas de medio recorrido.

Hay que decir que en otoño la ruta es preciosa. SHAURI y BRUJA se lo pasaron genial y podían correr sin problemas! Además al principio nos encontramos con una pareja con una galguita con la que SHAURI jugó un rato, hasta que se dio cuenta de que había que andar un rato largo y que así no podría seguir mucho el ritmo! :) 

El robledal por el que discurre el principio de la ruta es precioso en otoño, os recomiendo hacer la ruta en esta época del año! Después el bosque da paso a un paisaje diferente, con suelos de pizarra característicos de toda la zona de la Alcarria que se pueden apreciar además en el pueblo, con sus construcciones de piedra negra y en toda la zona circundante. Las losas son muy grandes y los perros no tendrán problemas para seguir corriendo y brincando por aquí. Luego llegaremos a un pequeño claro, donde se junta la ruta que inicia la ruta desde Majaelrayo con los que vienen de Valverde de los arroyos y ahí empezamos todos juntos el ascenso hasta la cumbre! Esta es la parte que cansa un poquito más, pero es asequible para todo tipo de forma física. Incluso en una parte más complicada han construido una escalera!! Parece que lleva al cielo!

Por fin tocamos cumbre! Nos encontramos con otras dos parejas que llevan perros, una pequeña schnauzer y un beagle! Todos parecen encantados!.En la cumbre por supuesto hay que parar a disfrutar de las maravillosas vistas de todo el calle, con el Pico del Lobo al fondo! 
Y toca regresar.

La bajada no tiene mayores complicaciones! Seguro que llegamos al pueblo de nuevo casi sin habernos cansado. Además en el pueblo tenemos la suerte de encontrar un barecito donde tomar nuestro bien merecido refrigerio al final de la ruta! :)

P.D. Os recomendamos parar en Tamajón en un sitio a pie de carretera que tienen panadería y bollería artesana con pastas bueníiiiisimas típicas del lugar.






DONDE DORMIR

Apartamentos rurales LAS CABEZADAS
Las mascotas pueden ir GRATIS, por supuesto no ponen problemas con el tamaño, como todos los alojamientos que recomendamos y el sitio es precioso. Hay que tener cuidado con los perros con instintos un poco más cazadores. Los alojamientos tienen una pequeña granja avícola y las gallinas y gansos están sueltos por el exterior.




ENLACES DE INTERÉS:


martes, 21 de octubre de 2014

Descubriendo el Camino de Santiago de Colmenar.



Ruta NO recomendada para hacerla en grupo, ni con perros que se tiren a las bicis.

FICHA TÉCNICA
  • Lugar: Colmenar Viejo - Madrid
  • Duración: 3h30' - 4h
  • Distancia: 14,7 km
  • Desnivel: 179 m
  • Dificultad:  Baja
  • Circular: Lineal - Ida y Vuelta


DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el Camino NO
    Agua en el camino para los perros SI   
Estaciones apropiadas INVIERNO - PRIMAVERA


No hay GANADO suelto en toda la ruta. Sí hay fincas privadas por todo el camino con reses bravas.
Hay sólo 2 puntos de AGUA muy juntos y al principio de la ruta. La parte que es concretamente del Camino de Santiago no encontramos agua. Así que se recomienda llevar bastante agua para los perros ya que si se hace en un día caluroso pasarán calor,  porque no hay demasiadas sombras.
En cuanto a las ESTACIONES APROPIADAS la mejor para hacerla es INVIERNO y en días de primavera y otoño que no haga demasiado calor.
La AFLUENCIA es MUY ALTA. Sobre todo de BICICLETAS así que habrá que tener cuidado siempre.

COMO LLEGAR

EN COCHE: Desde Madrid  hay que tomar la Carretera de Colmenar M-607 y justo pasada la salida de la M-609 nosotros dejamos el coche en un camino que sale a la derecha, al lado de una hípica que se llamaba Jade. Si sigues más hacia delante por la Carretera de Colmenar hay un aparcamiento justo donde cruza esta carretera con el Camino de Santiago.


LA RUTA

Sinceramente esta ruta la cuento porque nosotros nos aventuramos a hacerla, pero fue un poco locura... y la verdad no muy recomendable... debido a la cantidad de gente y a lo atento que teníamos que estar de manera constante.

Todo decir que la ruta la comenzamos al lado de las vías del tren porque nos equivocamos donde dejar el coche, pero bueno... así hubo un poco más de aventura y gracias a eso hemos descubierto otra posible ruta mucho menos transitada y la primera parte la pudimos hacer más tranquilos.

El punto de inicio es la hípica Jade donde dejamos el coche. Justo al lado hay un puente que cruza las vías del tren. Nosotros bajamos a las vías por el lado izquierdo (si te pones de espaldas a Colmenar Viejo) y más cercano a éste pueblo. Por ahí hay un camino fácil para bajar. Hay que cruzar las vías y ponerse en el camino que va al lado derecho.
Se sigue por ahí hasta que este camino se va ensanchando y se convierte en una pista y el primer camino finito que sale a la derecha lo tomamos para pasar por debajo de las vías del tren hacia la izquierda. 
Esta pista es ancha y poco transitada, la seguiremos hasta unas fincas y las pasaremos para llegar al primer (y casi único) punto de agua. Parece un riachuelo con un caudal fluido... pero nuestro riachuelo es en realidad... El Río Manzanares!. Cuando los peludos han bebido un poquito de agua... y BRUJA por supuesto se ha dado un chapuzón continuamos por el camino hasta que este termina en una verja de una finca privada. Tenemos que girar a la izquierda y seguir por la pista. A nuestra izquierda seguirá el río y podremos bajar a beber un poquito de agua con los perros, porque ya no habrá más en todo el camino, al no ser que haya llovido y se hayan quedado unos cuantos charcos! jiji. El camino se acaba cruzando con el propio camino de Santiago. Lo veremos gracias a un hito que queda a nuestra derecha. Ahí giramos casi  180º y comenzamos a subir por el Camino de Santiago.

Nosotras nos hicimos una caminata buena con mis 3 enanos, pero casi nunca pudimos ir por la pista, teníamos que ir por los lados del camino, que son también bastante fáciles de andar y así los perros no se cruzaban con los miiiiiles de bicis que había... Vamos que si lo llego a saber no creo que hubiese hecho esta ruta... pero para perros que van cerca de su dueño y no les molestan las bicis es una buena opción muy cerquita de Madrid.




ENLACES DE INTERÉS

sábado, 4 de octubre de 2014

Peña Trevinca


 FICHA TÉCNICA
  • Lugar: Galende/Sanabria - Zamora
  • Duración: 8 horas
  • Distancia: 24,3 km
  • Desnivel: 850 m
  • Dificultad:  Alta
  • Circular: SI


DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el Camino NO
    Agua en el camino para los perros SI   
Estaciones apropiadas PRIMAVERA - VERANO - OTOÑO

miércoles, 1 de octubre de 2014

Entre El Goloso y Valdelatas





FICHA TÉCNICA
  • Lugar: El Goloso - Madrid
  • Duración: 1h - 1h30'
  • Distancia: 5-6 km
  • Desnivel: 40 m
  • Dificultad:  Baja
  • Circular: SI


DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el Camino NO
    Agua en el camino para los perros SI   
Estaciones apropiadas TODAS

jueves, 25 de septiembre de 2014

La Perdiguera y Prado Toril



FICHA TÉCNICA
  • Lugar: Canencia - Madrid
  • Duración: 6 - 6,30 horas
  • Distancia: 19 km
  • Desnivel: 668 m
  • Dificultad:  Baja
  • Circular: SI


DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el Camino NO
    Agua en el camino para los perros SI   
Estaciones apropiadas TODAS

lunes, 15 de septiembre de 2014

Las Dehesas - Cercedilla



FICHA TÉCNICA
  • Lugar: Cercedilla - Madrid
  • Duración: 6 - 6,30 horas
  • Distancia: 18 km
  • Desnivel: 700 m
  • Dificultad:  Media-Baja
  • Circular: SI


DATOS DE INTERÉS:
Ganado suelto en el Camino SI  
    Agua en el camino para los perros SI   
Estaciones apropiadas TODAS

domingo, 7 de septiembre de 2014

Rutas de Senderismo con Perros.

Me encanta disfrutar de mis enanos en el campo. Verles correr, bañarse, jugar... es lo que más me gusta en el mundo. Las rutas de senderismo son perfectas, pero aunque hay varios blogs y páginas web de senderismo con los peludos, en ninguna encuentro información útil como si hay agua o sombra en el camino, si hay ganado que nos podamos cruzar para poder controlar a los perros, etc.
Así que he decidido crear este blog con las aventuras de LEGO, BRUJA y SHAURI para que todos podamos disfrutar de las mismas rutas y buscar las que más se adecuen a nuestros perritos y a las estaciones del año concretas. 

En todas las rutas podréis ver la distancia, el tiempo aproximado y datos de interés perruno:
indicaré siempre si hay agua en el camino donde puedan beber o si por el contrario hay que llevar agua para ellos también (es conveniente llevar siempre por si acaso :) )
 hay rutas en las que hay muy poca sombra y no encontramos agua y son más arduas hacer en verano y a ellos también les cuesta más. Así que no está de más decir si es mejor hacerla en una estación concreta.
Hay perros a los que les gusta ladrar o perseguir a las vacas o caballos que a menudo están sueltos en el campo. Así que indicaré en la ruta si hay ganado o no para que sepáis a cual ir o cuando atar a los perros.



Además os dejaré las rutas en el wikiloc para que podáis seguirlas :) 
Espero que os guste!

LEGO, BRUJA y SHAURI