FICHA TÉCNICA
- Lugar: Galende/Sanabria - Zamora
- Duración: 8 horas
- Distancia: 24,3 km
- Desnivel: 850 m
- Dificultad: Alta
- Circular: SI
DATOS DE INTERÉS:
No hay GANADO suelto en toda la ruta. Tampoco encontramos fincas alrededor.
Hay muchísima AGUA a lo largo de toda la ruta para los perros. De hecho es mejor que para cruzar alguna zona no tengan miedo al agua porque puede ser que se mojen.
En cuanto a las ESTACIONES APROPIADAS la mejor para hacerla es VERANO porque hay mucha agua para los perros, pero no está todo encharcado. Hay que tener cuidado para ir en PRIMAVERA y OTOÑO para ver si ha llovido mucho, el terreno se encharca con mucha facilidad y puede ser incómodo para los perros ir mojándose todo el rato.
La AFLUENCIA es BAJA. Habrá muy poca gente en la ruta, como mucho algún montañero. No es una zona por la que haya bicicletas.
La AFLUENCIA es BAJA. Habrá muy poca gente en la ruta, como mucho algún montañero. No es una zona por la que haya bicicletas.
COMO LLEGAR
COCHE: Hay que llegar hasta PUEBLA DE SANABRIA a través de la A-52. Una vez allí subir hacia El Puente (donde dormimos nosotros), Galende, etc. y seguir por la ZA-104 hasta donde se cruza por la ZA-122. Si buscáis la LAGUNA DE LOS PECES llegaréis al punto de inicio, donde termina la carretera junto a esta Laguna. Es el fin de la ZA-122 en el km 25.
![]() |
Punto de Inicio de la Ruta. Final de la carretera ZA-122. Justo al lado de la Laguna de los Peces. Hay un párking donde dejar el coche. La flecha indica hacia donde se inicia la ruta. |
LA RUTA
La ruta comienza en la LAGUNA DE LOS PECES. Un lugar precioso que visitar, aunque allí sí que hay mucha gente así que aconsejamos ir con los perros atados, sobre todo cuando hace buen tiempo. De todas formas donde dejamos el coche no habrá mucha gente.
Nosotros hicimos la ruta con LEGO y BRUJA un día no demasiado apacible. Había llovido y la ruta fue un poco tediosa para los perros, porque no hacía calor y fueron mojados parte del camino, pero las vistas y los paisajes de la ruta hizo que mereciese muchísimo la pena! Encima BRUJA se hizo una herida en una almohadilla y fue en la mochila un trecho bastante largo, cosa que hizo la ruta más tediosa.
Aconsejo que los perros estén en buena forma física para esta ruta y estén acostumbrados a caminar. Es una ruta larga, no demasiado complicada, excepto la cima al final de todo, pero requiere un buen estado de forma.
Cuando dejamos el coche no tenemos que bajar a la laguna de los peces. Tendremos que pasar la pequeña valla donde se dejan los coches y andar de frente. Pronto encontraremos el camino que hay que seguir. El camino está indicado siempre en los cruces. Seguiremos y encontraremos un refugio no guardado donde suele dormir la gente antes de hacer cumbre, pero nosotros nos hicimos toda la ruta de golpe XD. Pasado el refugio bajaremos hasta el puente que pasa por encima del río. Ahora empieza un camino precioso donde se bifurcan varias ramas del río. Habrá que cruzar saltando así que tener cuidado!. Los perros pequeños posiblemente se mojarán un poquito porque es un paso ancho como para que lo pasen completo.
Una vez pasados dos o tres cruces de estos ya nos acercamos a la falda del pico. Ahora sólo queda subir, siguiendo los hitos de piedras que ha dejado la gente, tocar cumbre, disfrutar por supuesto de las vistas... y ya nos tocará el camino de vuelta. Aquí es donde BRUJA acabó en la mochila y mi viejito LEGO aguantó como un machote, yo creo que la que acabó más cansada fui yo... que el camino de vuelta acabó haciéndose largo. Eso sí después de todas las horas de caminata... cuando llegamos al coche... los perros se durmieron enseguida!
Para los que quieran hacer la ruta más cortita se puede dar un paseo por allí, porque es todo campo abierto, o llegar al refugio no guardado que se indica en la ruta. Yo recomendaría andar un poquito más y llegar hasta el puente, que es verdaderamente preciosa la vista. Es una zona genial para poder hacer rutas!.
DONDE DORMIR
CABAÑAS MALEIXAS
http://www.lagodesanabria.net/
Nos admitieron con dos perros sin problemas en un bungalow. En el que estuvimos nosotros era de dos personas. Es bastante pequeñito, sólo cabe la cama y poco más, pero tiene baño independiente y tenía cocina por lo que pudimos hacernos la cena sin problemas.
ENLACES DE INTERÉSNosotros hicimos la ruta con LEGO y BRUJA un día no demasiado apacible. Había llovido y la ruta fue un poco tediosa para los perros, porque no hacía calor y fueron mojados parte del camino, pero las vistas y los paisajes de la ruta hizo que mereciese muchísimo la pena! Encima BRUJA se hizo una herida en una almohadilla y fue en la mochila un trecho bastante largo, cosa que hizo la ruta más tediosa.
Aconsejo que los perros estén en buena forma física para esta ruta y estén acostumbrados a caminar. Es una ruta larga, no demasiado complicada, excepto la cima al final de todo, pero requiere un buen estado de forma.
Cuando dejamos el coche no tenemos que bajar a la laguna de los peces. Tendremos que pasar la pequeña valla donde se dejan los coches y andar de frente. Pronto encontraremos el camino que hay que seguir. El camino está indicado siempre en los cruces. Seguiremos y encontraremos un refugio no guardado donde suele dormir la gente antes de hacer cumbre, pero nosotros nos hicimos toda la ruta de golpe XD. Pasado el refugio bajaremos hasta el puente que pasa por encima del río. Ahora empieza un camino precioso donde se bifurcan varias ramas del río. Habrá que cruzar saltando así que tener cuidado!. Los perros pequeños posiblemente se mojarán un poquito porque es un paso ancho como para que lo pasen completo.
![]() |
BRUJA tuvo que ir en la mochila un ratito porque cojeaba mucho debido a una herida que se hizo en la almohadilla. |
Para los que quieran hacer la ruta más cortita se puede dar un paseo por allí, porque es todo campo abierto, o llegar al refugio no guardado que se indica en la ruta. Yo recomendaría andar un poquito más y llegar hasta el puente, que es verdaderamente preciosa la vista. Es una zona genial para poder hacer rutas!.
DONDE DORMIR
CABAÑAS MALEIXAS
http://www.lagodesanabria.net/
Nos admitieron con dos perros sin problemas en un bungalow. En el que estuvimos nosotros era de dos personas. Es bastante pequeñito, sólo cabe la cama y poco más, pero tiene baño independiente y tenía cocina por lo que pudimos hacernos la cena sin problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario